martes, 30 de diciembre de 2014

Primarias Abiertas de IU - Presidentziarako Hauteskunde Primarioak

Izquierda Unida pone en marcha su proceso de primarias abiertas para designar al o a la candidato/a a la Presidencia del Gobierno . En estas primarias podrán votar todos/as los/as militantes de IU y aquellas personas mayores de 16 años que ya estén inscritas o se inscriban como simpatizantes de IU. 

Calendario de primarias:
14 de diciembre: aprobación del Reglamento y del calendario de primarias.
14 de diciembre al 21 de enero: puedes inscribirte como simpatizante de IU si quieres participar en la votación de las primarias; si eres militante puedes consultar el censo en tu asamblea de base.
14 de diciembre al 11 de febrero: las personas que no puedan votar por internet ni presencialmente deberán solicitar el voto por correo a la Comisión de Organización Federal de IU hasta las 14.00 horas del 3 de febrero. Podrán enviar su voto por correo a la sede federal de IU hasta las 14.00 horas del 11 de febrero.
15 de diciembre al 22 de enero: los candidatos deberán recoger los avales para presentarse a las primarias.
23 de enero al 30 de enero: verificación del censo. Las asambleas locales deberán notificar las reclamaciones, incidencias, etc.
31 de enero al 14 de febrero: campaña de primarias.
5 de febrero al 13 de febrero: votación de las primarias por internet desde las 10.00 horas del 5 de febrero a las 10.00 horas del 13 de febrero.
15 de febrero: votación de las primarias de forma presencial de 10.00 horas a 20.00 horas.
21 de febrero: ratificación de los resultados.
¿Cómo puedes votar?
Por internet: se podrá votar desde las 10.00 horas del 5 de febrero hasta las 10.00 horas del 13 de febrero.
Presencial: el día 15 de febrero se instalará una única urna desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas en los colegios electorales correspondientes.
Por correo: las personas que no puedan votar por internet ni presencialmente deberán solicitar el voto por correo a la Comisión de Organización Federal de IU hasta las 14.00 horas del 3 de febrero. Podrán enviar su voto por correo a la sede federal de IU hasta las 14.00 horas del 11 de febrero.
Cualquier consulta que tengan sobre el proceso de primarias podrá resolverse enviando un correo electrónico a primarias@izquierda-unida.es.

Ezker Anitza-IU denuncia que los Presupuestos aprobados por el Parlamento Vasco “siguen recortando el gasto social y son injustos para la ciudadanía vasca”

Ezker Anitza-IU ha denunciado que los Presupuestos generales de Euskadi aprobados  por el Parlamento Vasco con los votos del PNV y algunos votos cedidos por el PSE,  “siguen la misma política de recortes que años anteriores y son injustos para la ciudadanía vasca”.
Así lo ha manifestado Isabel Salud, Coordinadora de Ezker Anitza-IU, en unas declaraciones realizadas en el día de hoy y ha añadido que este Gobierno “no representa los intereses de la gente corriente, de la gran mayoría trabajadora de nuestra sociedad”.  De nuevo, “se ha sometido a los intereses de las grandes empresas, de la banca y de las grandes fortunas”, aplicando las políticas dictadas por  Merkel y Rajoy.
Salud ha criticado que los Presupuestos para 2015 “apuestan por la contención del gasto público, ya que se reducen todas las partidas”, sanidad, educación, empleo, conciliación, etc., que supondrá más recortes sociales, menos empleo y más pobreza para  Euskadi.
La Coordinadora de Ezker Anitza-.IU ha tachado de  “bochornoso” que sólo las partidas del pago de la deuda con sus intereses y la partida de gasto del Tren de Alta Velocidad han aumentado. Y ha subrayado que “el peso de la deuda ha aumentado “considerablemente” en los últimos años, pasando del 0,8% del presupuesto en el año  2009, al 9,6% en el 2015.  Eso supone que en dicho periodo la deuda ha crecido en 900 millones de Euros.  “Con este dinero se habrían evitado todos los recortes que venimos sufriendo” ha recalcado.
Salud también ha querido aclarar que “el aumento de la deuda no se ha debido al aumento del gasto público en estos últimos años, sino a la disminución de los ingresos”, consecuencia de las reformas fiscales regresivas aprobadas, que han bajado los impuestos a las rentas altas y han provocado una disminución considerable de ingresos  en las arcas públicas.
Por tanto, “la falta de recursos públicos, no es una fatalidad, sino que es fruto de una opción política conservadora y neoliberal del Gobierno Vasco y de las Diputaciones”.  Para Ezker Anitza-IU el debate presupuestario debe centrarse en analizar las necesidades básicas que tiene nuestra sociedad y utilizar las herramientas de fiscalidad, persecución del fraude y aplicación de  impuestos al sector financiero, entre otras, para financiar un presupuesto social y al servicio de los intereses de la ciudadanía. 

jueves, 18 de diciembre de 2014

La asamblea de Donostia de Ezker Anitza-IU apoya y participará en la manifestación contra la pobreza y desigualdad convocada por movimientos sociales para este sábado 20 de Diciembre.

Donostia, 12 de diciembre de 2014


Ezker Anitza-IU, participará el próximo sábado 20 de diciembre en la manifestación convocada por las plataformas ‘Stop Desahucios’, ‘IRPH Stop Gipuzkoa’, ‘Duintasuna’, ‘Gepes’, ‘Zero Pobrezia’ y ‘Koordinadora Feminista’, para denunciar el incremento de la pobreza y la desigualdad que la situación actual está generando.

La formación de izquierdas se sumará a la citada manifestación ya que comparte las reivindicaciones de la misma, tales como que no puede haber casa vacías y gente que es desahuciada de la suya; la dación en pago, el alquiler social o el fin de las cláusulas abusivas como el IRPH; la lucha contra el fraude fiscal o que la fiscalidad sea un instrumento de reparto de la riqueza y no una herramienta para eludir el pago de impuestos a los que más tienen.

Ezker Anitza-IU, ha planteado múltiples iniciativas en este sentido que demuestran que otras políticas son posibles para hacer frente a las desigualdades y caminar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Las recetas de la Troika son incapaces de alcanzar esos objetivos, ya que la pobreza y la desigualdad crecen día a día; cada vez hay más trabajadores y trabajadoras pobres que son incapaces de sobrevivir con sus salarios, mientras los beneficios de la banca y el capital nunca han conocido cifras tan elevadas.

Por todo ello, la formación de izquierdas participará el sábado 20 de diciembre en la manifestación convocada para denunciar el incremento de la pobreza y la desigualdad en todas sus formas y reivindicar una sociedad más justa e igualitaria, y anima a la ciudadanía a sumarse a esta reivindicación.


martes, 9 de diciembre de 2014

Asamblea públlica y abierta de Irabazi Donostia-ko bilera publikoa eta irikita

Este viernes se celebra el plenario de la iniciativa Irabazi- Ganemos Donostia.

Tenéis todos los detalles en el siguiente enlace:

http://irabazidonostia.org/co/hasiera.html


Se reivindico la tercera república en las calles de nuestra ciudad.

Por segundo año consecutivo, las asociaciones republicanas de Gipuzkoa convocaron una manifestación en favor de la República en Donostia coincidiendo con el aniversario de la actual constitución.

Cientos de personas entre los que se encontraba la militancia de la asamblea de Donostia de Ezker Anitza-IU se manifestaron en un ambiente tranquilo pero reivindicativo para denunciar la actual constitución, el incumplimiento de la misma y para defender un proceso constituyente y un modelo republicano.







martes, 25 de noviembre de 2014

GENERO BORTXARIK GABEKO GIZARTE BATEN ALDE. 19,00 BOULEVARD

  Esta tarde a las 19,00H en el Boulevard, movilización contra la violencia de género.



 Azken urten honetako zoritxarreko balantzearen balorazioak emakumeen eta gizonen arteko erlazioak desberdintasuna eta diskriminazio matxistek eusten dituzten oinarri patriarkaletan finkotzen direla dio. Hare gehiago, botere publikoek Estatu osoan emakumeen aurka ematen diren eraso sexual, hitzezko irain eta hilketenganako gauzaezko erreakzioa eta gizartearen parte handi baten onespena kontuan hartuta.
Emakumeen aurkako eraso guztiak desberdintasun eta diskriminazio patriarkalaren kontestuan ematen dira. Benetako berdintasunean oinarritu eta finkatutako gizarteak krisialdi ekonomikoa fenomeno honen aitzaki izatea utziaraziko luke.
Emakumeen gorputzaren irudia objektu soila bezala erakusten jarraitzea, komunikabide eta publizitatetik egiten den bezela, baina baita arlo sozial eta politikoetatik ere emakumeenganako jokabide iraingarriak argi eta garbi ematen direnean, pisu handiko mezu sexistak bidaltzen dira, indarkeria matxista eta desberdintasuna inplizituki sustatzen dituztenak.  
Benetako berdintasuna prebentziotik eta hezkuntzatik eraiki behar da. Erasoak saihesteko martxan jartzen diren politika eta estrategiek maila guztietara zuzendutako hezkuntza afektibo-sexualetik atera behar dute, emakumezkoen eta gizonezkoen arteko errespetuan eta benetako berdintasunean oinarritzen den sexualitatea garatzen duen hezkuntza. Horregatik, gazteak dira patriarkatuaren aurkako borrokan lehenengo unetik borroka egin behar dutenak, haiek izango dira benetako berdintasunerako bidea egingo dutenak eta bere baitan egongo da gizarte berdintzaile eta ez-sexistaren eraketa.

Eta noski, aurrekontu eta politika publikoetan ematen diren murrizketen aurrean, berdintasun politika aktibo, integral eta partehartzaileak garatzeko giza baliabideak eta baliabide ekonomikoak sendotu daitezen eskatzen dugu, genero-indarkeriarik gabeko gizartea sortzearen alde, Istanbulgo hitzarmenak genero-indarkeriaren prebentzioari buruzko dionaren eta kolektibo feministek bultzatutako proposamenen ildotik

lunes, 3 de noviembre de 2014

Ezker Anitza-IU recrimina al PP la campaña contra las personas más desfavorecidas y les exige que se dediquen a repartir la riqueza en lugar de pretender repartir la pobreza

Ezker Anitza-IU en declaraciones realizadas este fin de semana, ha recriminado al PP su campaña contra las personas más desfavorecidas y les ha exigido que repartan la riqueza y no la pobreza.


Ante la intensa campaña de mentiras, declaraciones y acciones iniciadas por el Alcalde de Vitoria, Javier Maroto y secundadas por el PP en el Parlamento Vasco, contra la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), Isabel Salud, Coordinadora de Ezker Anitza-IU, ha manifestado “su total repulsa ante estos hechos, que sólo alimentan la confrontación social, pretenden arrancar un puñado de votos y tapar las corrupciones del Partido Popular y su política de recortes”.




Salud ha calificado esta campaña de “bochornosa y de falta de sensibilidad humana” ante la grave situación laboral, económica y de pobreza que atraviesa la ciudadanía vasca, al tiempo que pretende “construir una gran mentira de privilegios” en torno a la protección social.


La Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha señalado que los datos son incontestables: 155.000 personas sin empleo; se ha doblado el número de personas que se encuentran al borde de la exclusión social, según datos de Cáritas; se extiende la pobreza infantil y energética a un mayor número de hogares; un 6% de la población carece de recursos para cubrir sus necesidades básicas, según la Encuesta de Pobreza y Desigualdades y el número de personas que demandan comida se ha doblado durante los últimos años, según datos de los Bancos de Alimentos.


Salud ha afirmado que estos datos son “doblemente dramáticos y vergonzosos si tenemos en cuenta que hoy producimos suficiente para vivir todos y todas de una forma digna” y ha proseguido diciendo que “el problema reside en el injusto reparto de la riqueza”.


Salud ha denunciando que durante la crisis económica los ricos han aumentado su riqueza hasta extremos insultantes, mientras se ha multiplicado el número de pobres. Por todo ello, la Coordinadora de Ezker Anitza-IU ha reclamado al PP que “se ocupe de repartir la riqueza de forma justa, acabando con las desigualdades sociales y de esta manera nadie se verá obligado a tener que utilizar las ayudas sociales”


Por último, Isabel Salud ha manifestado que Ezker Anitza-IU se suma a todas las acciones de rechazo a esta campaña infame del PP y ha hecho un llamamiento a seguir luchando contra estas actitudes pre-democráticas y ultraconservadoras.